Quiénes somos

En 2012 Arnald Climent, director y profesor de la Escuela, decidió compartir sus conocimientos del oficio.

Todo empezó porqué a menudo se encontraba con aprendices y estudiantes en prácticas que acudían a su taller para hacerle consultas. Se dió cuenta de la necesidad que tenían de aprender bien las técnicas básicas de astillera.

Su anhelo es que en el taller haya una atmósfera agradable y cómoda que permita desarrolar la creatividad de cada alumno, siempre haciendo hincapié en la técnica y en el oficio.

En la Escuela nuestros alumnos suelen tener uno de estos perfiles:

  • Amateurs que empiezan de cero o que tienen pocos conocimientos previos. Vienen para aprender a hacer sus piezas, algunos por pura afición y otros porqué quieren explorar un nuevo futuro profesional.
  • Avanzados, que acuden para mejorar sus conocimientos y para aprender técnicas nuevas.
  • Joyeros profesionales que quieren estar al día de nuevas tecnologías o que desean aprender técnicas que no han usado en su trayectoria profesional.

 

Nuestra formación pone mucho entusiasmo en las técnicas de astillera, empezando por las básicas para ir accediendo poco a poco a las más avanzadas. Todo esto sin olvidar las imprescindibles “nuevas” teconologías, como el diseño 3D.

Cómo trabajamos? En grupos muy reducidos de máximo 6 alumnos. Compartirás aula (que es un taller profesional) con 5 alumnos más, cada uno con su propio proyecto. Te guiarán en la parte técnica y artística uno o dos profesores, joyeros profesionales en activo con muchos años de experiencia.

6
ALUMNOS POR CLASE
5
ESPACIOS FORMATIVOS
10
CURSOS MONOGRÁFICOS